En el mundo digital nada está escrito, todo cambia día a día, a veces de la manera más impredecible. A comienzos de este año nos aventuramos a predecir las Tendencias Digitales para el 2016 y quisimos darle seguimiento para ver en qué hemos
acertado y cómo se han venido comportando estas tendencias. Comenzamos con la
Tendencia Digital #1: El boom del video
1. La transmisión de video en vivo se suma al boom del video
El contenido en video está en su mejor momento, lo que demuestra que acertamos en esta tendencia. Facebook, Youtube y Tumblr lanzaron recientemente nuevas herramientas para transmitir video en vivo. El hito más importante de este año fue el lanzamiento de Facebook Live, la plataforma de transmisión de video en vivo de Facebook (si aún no la has probado, te preparamos una guía para comenzar).
Veamos algunos casos de éxito relacionados con Facebook Live:
La mamá Chewbacca
El video de esta simpática mamá de 37 años probándose una máscara del personaje de Star Wars fue todo un boom en internet. Su transmisión se volvió el video más visto de Facebook Live en 48 horas, superando el récord del video más visto en toda la red social.
https://www.youtube.com/embed/ojIWyX3ZT0k
Obviamente, Kohl’s, la marca fabricante de las máscaras aprovechó la oportunidad para obtener visibilidad haciéndole una visita cargada de regalos a la mamá Chewbacca (y sobra decir que en cuestión de horas las máscaras se habían agotado en todo el país).
Candace didn't want to share her Chewbacca mask. So we showed up to make sure she didn't have to! #AllTheGoodStuffhttps://t.co/8gvLaj9VeF
— Kohl's (@Kohls) May 21, 2016
Candace made the Internet's day, so we wanted to make hers. Chewbacca masks for the whole fam (plus a little extra)! pic.twitter.com/6qst1LZc5Y
— Kohl's (@Kohls) May 21, 2016
Pero ahí no paró todo, las invitaciones a todo tipo de entrevistas le empezaron a llover, hasta apareció junto con J.J. Abrams, el director de la película más reciente de Star Wars, en el famoso show de televisión “James Corden’s Late Late Show”.
Dunkin’ Donuts
Esta fue una de las primeras marcas que entendió el valor de Facebook Live para acercarse más a su audiencia. Comenzaron transmitiendo un detrás de cámaras de un evento de la marca para San Valentín y sortearon un premio de $10.000 USD entre su audiencia.
https://www.facebook.com/DunkinDonutsUS/videos/10154465505323238/
Más de 20.000 personas se unieron a la transmisión en vivo en los primeros 13 minutos, interactuando con likes y comentarios. Según Melanie Cohn, Social Media Manager de la compañía, la transmisión tuvo mejores estadísticas en promedio de visitas que los videos pre-grabados.
Hazlo tú mismo
Con este par de ejemplos queda demostrado que el boom del video ha evolucionado a la transmisión del video en vivo y rápidamente se ha convertido en una manera efectiva de llegar de maneras más auténtica al público. El equipo de SM Digital ha preparado una guía con un par de ideas de cómo puedes empezar a aprovechar el boom del video en vivo para tu marca. ¡No te quedes atrás!
2. La TV interactiva se empieza a mezclar con la TV tradicional
Molotov, una start-up francesa, ha encontrado un modelo interesante para proponer mezclar las ventajas del contenido por demanda, a la vez que se convierte en un distribuidor de programas de televisión en vivo.
De esta manera, con la aplicación de Molotov, se puede ingresar a un catálogo de contenido que está a disposición todo el tiempo (al estilo de Netflix) y también se puede ver la programación de un canal de televisión tradicional y escoger alguno de sus programas (aunque ya se haya transmitido).
3. Los que se van quedando atrás
No todo es alegría y buenas noticias alrededor de la tendencia digital del boom del video. A algunas plataformas les ha costado mantener el paso, sobre todo después de la aparición de gigantes como Facebook y Youtube en la competencia.
Meerkat se rinde con el video en vivo
A pesar de ser una de las primeras apps en ofrecer streaming de video en vivo con un modelo de contenido generado por los usuarios, recientemente decidió dar un paso al costado y replantear su oferta de valor. Al parecer el objetivo es convertirse en una red social orientada a video (más cercana al corte de Skype o Hangouts). Esperemos para ver más de cerca qué rumbo le da esta decisión a esta aplicación que se ganó el cariño de muchos usuarios.
Periscope empieza a tener competencia en serio
En los meses pasados Twitter empezó a integrar un botón para transmitir en vivo desde su app móvil. Sin embargo, muchos no le encuentran mayor utilidad a este botón pues se trata simplemente de un acceso directo a Periscope, de manera que la transmisión realmente se realiza en dicha aplicación. Teniendo en cuenta que Facebook y Youtube ya ofrecen el servicio de transmisión de video en vivo directamente en sus aplicaciones, sin usar una segunda herramienta, es posible que esto empiece a dejar atrás a Twitter por cuestión de facilidad y experiencia de uso.
En Resumen
Lo que definitivamente no pasa de moda es el buen contenido y las buenas historias ofrecidas por las marcas. El boom del video sigue ganando fuerza como una tendencia digital, tal como habíamos anticipado a comienzos de año, ahora con más fuerza por la facilidad de transmitir en vivo. Esto también genera nuevos modelos de negocio y nuevos retos en la comunicación de las marcas con su audiencia.
Esperamos que hayas disfrutado esta actualización de las Tendencias Digitales 2016. Próximamente seguiremos analizando qué ha pasado en el mundo digital con las tendencias que pronosticamos. Sigue navegando en nuestro blog para mantenerte al día con toda la actualidad digital.