fbpx

CIUDADES INTELIGENTES: MÁS TECNOLOGÍA PARA LA SOCIEDAD

Estan en:
CIUDADES INTELIGENTES: MÁS TECNOLOGÍA PARA LA SOCIEDAD

 

La última macro tendencia de las 12 tendencias digitales en tiempos de Coronavirus corresponde a las ciudades inteligentes.

Los gobiernos se empezarán a preparar y aparecerá algo que va a ser supremamente importante, lo podemos ver hoy en China con las aplicaciones gubernamentales que han creado para controlar la contingencia debido al Coronavirus. El gobierno chino obliga a las grandes compañías tecnológicas que operan en ese país a integrar un botón importante de salud.

 

Estas son algunas de las aplicaciones con el botón:

 

aplicaciones chinas baidu alipay wechat tendencia digital tiempos coronavirus ciudades mas inteligentes sm digital CIUDADES INTELIGENTES: MÁS TECNOLOGÍA PARA LA SOCIEDADBaidu es el Google en China. Alipay es una aplicación de pagos móviles: más de 400 millones de chinos la usan. Wechat es el Whatsapp chino: más de 800 millones de chinos lo usan.

 

Con estas tres aplicaciones y las demás que tengan obligatorias (porque los que no tengan estas deben bajar las otras) el gobierno chino tiene acceso a toda la población, ya que al ingresar a estas plataformas, los habitantes deben llenar una serie de datos vinculados al sistema de salud.

 

codigos_coronavirus_china_tendencia_digital_tiempos_coronavirus_ciudades_mas_inteligentes_sm_digitalGracias a la data que recolectan las aplicaciones, el gobierno chino le genera un código a cada una de las personas. El código verde hace referencia al desplazamiento libre, el amarillo a 7 días de cuarentena y el rojo a que la persona tiene coronavirus o probabilidades altas de tenerlo.

 

Esta tecnología a generado mucha controversia, ya que, todos los sistemas no siempre son perfectos y han habido muchas quejas, sin embargo, estos procesos ya se están realizando, según  las encuestas y la opinión pública, las personas están dispuestas a sacrificar la privacidad por la seguridad.

De ahora en adelante los gobiernos tendrán mucha más información de sus ciudadanos de manera legal: donde se mueven, qué compran, dónde van. Esta data empezará a tener cruces con diferentes bases de datos con el fin de mejorar la seguridad.

Así como las compañías tienden a transformarse rápido, los gobiernos tendrán que acelerar su transformación digital, viéndose reflejado en menos trámites y por ende, en menos sobornos ya que los intermediarios se reducen gracias a la inteligencia artificial.

 

personas_tramites_digitales_tendencia_digital_tiempos_coronavirus_ciudades_mas_inteligentes_sm_digitalLos gobiernos avanzarán en su transformación digital, modernizando cientos de procesos para que las personas los puedan realizar de forma virtual.

 

Un ejemplo de esto, es el caso de Brasil, en este país generaron un mecanismo para hacerle auditoría a través de una inteligencia artificial a los contratos y con una simple base de datos pueden verificar, por ejemplo en esta pandemia, si un tapabocas cuesta $500 o $5.000 y rápidamente un sistema puede identificar anomalías de todo tipo generando ahorros para el gobierno y por ende para los ciudadanos.

 

inteligencia_artificial_digitales_tendencia_digital_tiempos_coronavirus_ciudades_mas_inteligentes_sm_digitalLa mayor digitalización del estado permitirá mayor control y seguimiento mediante la publicación de información relevante, la cual mediante inteligencia artificial permitirá encontrar anomalías y por ende dificultar el robo de recursos públicos.

 

Otro ejemplo es Colombia, que gracias a la big data desarrollo su sistema de regalías donde los ciudadanos pueden empezar a conocer cómo se distribuyen a quien, a cuáles municipios, en que se están invirtiendo.

 

mapa_de_regalias_colombia_tendencia_digital_tiempos_coronavirus_ciudades_mas_inteligentes_sm_digitalLos gobiernos generan mucha información y almacenarla en digital les permitirá operar mucho mejor en este panorama de Coronavirus.

 

Si quieres conocer más acerca de esta y más tendencias, haz clic aquí para ver el en vivo.

Descarga el PDF de las 12 Tendencias Digitales en tiempos de Coronavirus aquí.

 

Por:

Lorena Martínez Arroyave
Analista de Mercadeo
SM Digital

 

Compartir:

Articulos relacionados

Cada día surgen nuevos desafíos para las marcas, y en el...
Mucho se ha hablado sobre celebridades, influenciadores, “influencer marketing” y generadores de contenido...
En este artículo buscaremos ayudarte a identificar cuál es el camino...
¿Alguna vez te has preguntado cómo como humanidad nos vamos acercando...
¿De qué manera el mundo del e-commerce está cambiando la forma de adquirir...
¿Sabes de qué se trata el metaverso, cómo evolucionará el mundo...

Contacto

Contacto

Madrid - España

Contacto

Medellín - Colombia

Contacto

Bogotá - Colombia

Contacto

Emiratos Arabes Unidos