Lección 42
Continuamos avanzando en nuestro Curso de Marketing Digital, gracias a las lecciones preparadas por el equipo de SM Digital. En la lección anterior dimos inicio a un nuevo módulo dedicado a las redes sociales y en esta lección veremos la importancia de la red de redes, Facebook, como parte de una estrategia de marketing digital. ¡Bienvenidos!
Por qué Facebook es la red de redes
Desde su creación en un cuarto de estudiante de Harvard a comienzos del 2004 hasta ser una comunidad con más de 2 mil millones de usuarios activos, Facebook ha recorrido un vertiginoso camino que la ha convertido en la red social más importante del mundo digital y a su creador, Mark Zuckerberg, en el multimillonario más joven en la lista Forbes del 2018, además de ser considerado de manera unánime como una de las personas más influyentes del mundo.
Para nadie es un secreto el impacto que ha tenido esta red en la sociedad, en el mundo de las finanzas y, obviamente, en el marketing digital. Además, teniendo en cuenta que en la actualidad Facebook es dueña de otras dos plataformas sociales de un tamaño impresionante, como lo son Instagram y WhatsApp, estamos hablando de un ecosistema social que domina el mundo digital mucho más allá de lo que podríamos haber imaginado hace 15 años.
“Facebook, Instagram y WhatsApp conforman un ecosistema social que no podríamos haber imaginado hace 15 años.”
Podríamos decir, entonces, que Facebook se ha convertido en la arena donde las marcas compiten por el amor de los consumidores. Marcas como Samsung, Coca-Cola y McDonald’s rondan o superan los 100 millones de fans y nos dejan a todos soñando con poseer algún día unos números similares. Sin embargo, tener éxito en la gran red social no es algo reservado para las grandes marcas del Olimpo. Con disciplina, constancia y una estrategia adecuada se pueden lograr resultados importantes.
No es el objetivo de esta lección ahondar en la historia y evolución de Facebook, ¡aunque sería muy interesante! Por ahora vamos a dar un repaso por las principales herramientas que ofrece Facebook en la actualidad para beneficio de la estrategia de marketing digital de una marca. Las métricas más importantes a tener en cuenta y los modelos de publicidad paga en Facebook los abordaremos en lecciones futuras.
Formatos, muchos formatos
Como hemos venido hablando, el centro de toda la estrategia digital es ofrecer un contenido interesante y entretenido para los usuarios. Por eso, la mejor herramienta que puede ofrecer Facebook es una variedad de formatos para entregar los contenidos que se desean compartir con la comunidad.
De paso, es muy importante aclarar que de aquí en adelante vamos a asumir que una marca posee una página, no un perfil de usuario. Esto es lo más recomendable, entre otras razones, porque una página en Facebook ofrece una cantidad de herramientas de gestión y seguimiento de la interacción de los usuarios con el contenido.
“La ventaja de tener una página y no un perfil de usuario para una marca es la cantidad de herramientas de gestión y seguimiento.”
Veamos entonces los formatos más destacados que podemos encontrar en Facebook para publicar contenidos.
Formatos para compartir imágenes en Facebook
Uno de los contenidos más atractivos para los usuarios de Facebook son las imágenes. Además de la imagen de perfil y de portada, que deberían ser llamativas y estar optimizadas para los diferentes tamaños de pantalla, tenemos la posibilidad de compartir imágenes en los siguientes formatos:
Formatos para compartir videos en Facebook
Desde el año 2016 el video ha venido convirtiéndose en uno de los formatos preferidos por los navegantes para el consumo de contenidos. En los últimos años, prácticamente todas las plataformas digitales masivas han incorporado herramientas que mejoran la experiencia de crear, consumir y compartir contenidos en video, que es lo que se conoce como videos nativos.
Al hablar de videos nativos nos referimos a videos que se suben y reproducen sin salir de la plataforma. En un principio, era muy común que las marcas y los usuarios compartieran en Facebook videos desde otras plataformas, mayormente desde YouTube. Sin embargo, cada vez más se ha venido imponiendo el consumo de video directamente en Facebook.
Algunos de los formatos que ofrece Facebook para este tipo de contenidos son:
Otras herramientas de Facebook para marketing digital
Además de estos formatos de imágenes y videos, existen otras herramientas que enriquecen la experiencia de consumo de contenido y que marcan tendencias entre los usuarios de la red social. Algunos ejemplos que pueden ser de mucha utilidad dentro de una estrategia de marketing digital son:
“Los contenidos nativos representan una ventaja para los usuarios pues optimiza la experiencia y el uso de datos en su celular.”
Por último, además de formatos de contenido, existen otras funcionalidades de Facebook que pueden ser útiles como herramientas de marketing digital, como las siguientes:
Finalmente, no debemos olvidar la herramienta de mensajería de Facebook, Messenger, que permite un contacto en tiempo real de los usuarios con la marca y que viene tomando más y más relevancia cada vez, gracias a la tendencia de los bots y asistentes virtuales. Sobre esta herramienta de Facebook para el marketing digital vamos a profundizar en nuestro Curso de Marketing Digital cuando abordemos el módulo de relacionamiento.
Algunos consejos para una presencia efectiva en Facebook
Terminemos mencionando rápidamente algunos consejos que deben tenerse en cuenta a la hora de buscar una presencia en Facebook que tenga valor, tanto para los seguidores de la marca como para los objetivos de marketing digital de la compañía.
Ante todo, no sobra recordar la importancia de un contenido relevante. Estudiar el público objetivo, sus hábitos e intereses, nos dará un panorama que permita crear un contenido cada vez más valioso para ellos. Aquí se incluye la planeación de las publicaciones de acuerdo a los días de la semana y horarios que mejor impacto puedan tener. Y esto debe tener un equilibrio sano con el contenido en tiempo real, para involucrarnos de manera natural en las conversaciones de la fiesta, como hablamos al inicio de esta lección.
También es muy importante el monitoreo constante del comportamiento y la interacción de los usuarios con el contenido publicado. Esto nos permite reaccionar adecuadamente, ajustar la estrategia, hacer énfasis con los formatos y contenidos que generan interés y descartar los que no. Sobre esto profundizaremos al finalizar este módulo de nuestro Curso de Marketing Digital.
“El monitoreo constante permite reaccionar ajustando la estrategia y potenciando los contenidos que generan interés.”
Por último, debido a la tendencia en los cambios del algoritmo que controla la aparición de las publicaciones en el timeline de los usuarios, se debe incluir en la estrategia de marketing digital de la marca un componente de presupuesto para combinar el alcance orgánico con contenidos publicitados. En un próximo módulo de nuestro Curso de Marketing Digital explicaremos las posibilidades que ofrece Facebook para esto.
Así llegamos al final de esta lección. Hemos tratado de ser breves, pero abarcando lo más importante que se debe conocer sobre Facebook como herramienta de marketing digital. En la próxima lección el equipo de SM Digital presentará otra de las redes que gobiernan el mundo digital: Twitter. ¡Te esperamos!