fbpx

Micrositios y landing pages

Estan en:

Te damos la bienvenida a una nueva lección del Curso de Marketing Digital, vamos a continuar desarrollando el tema de plataformas digitales, esta vez hablando de dos tipos de plataforma que a menudo se confunden: los micrositios y las landing pages. El equipo de SM Digital ha preparado esta lección para que comprendas la diferencia entre este tipo de sitios y un sitio web normal, además de su utilidad dentro de una estrategia digital.

La diferencia está en el enfoque

La diferencia principal entre un micrositio, una landing page y un sitio web normal, es el enfoque de cada uno.

Micrositio

Un micrositio se enfoca en comunicar la información de un producto o actividad específica y normalmente son de carácter temporal. Por ejemplo, Saltín Noel tiene un sitio web con la información de la compañía y de todos los productos que ofrece, además de un blog con contenidos de interés para su target:

2017 03 07 0819 Micrositios y landing pages

Con motivo de un concurso realizado por la marca, se creó un micrositio con el objetivo de promover la actividad :

sm-digital-blog

Diseñado estratégicamente para impulsar la  participación de los usuarios.

sm-digital-blog

Como puedes notar, es una plataforma similar a un sitio web, con diferentes opciones de navegación:

sm-digital-blog

Compuesto por diferentes secciones informativas, pero enfocado en una actividad puntual en este caso, un concurso.

sm-digital-blog

Landing page

El enfoque de una landing page es llevar al usuario a una acción clara. Por lo general, una buena landing page se caracteriza porque está diseñada específicamente para llevar al usuario a esa acción, es decir que no tiene menú de navegación, inicio de sesión, buscador, etc. Una landing page es una de las mejores herramientas para realizar campañas de adquisición de prospectos comerciales (o lead)

Por ejemplo, en esta landing page se nota a simple vista cuál es el objetivo para el que se creó: descargar un brochure con información. Por medio de un formulario se capturan los datos del prospecto, para un contacto posterior de parte del equipo comercial.

2017 03 15 2327 Micrositios y landing pages

Esta otra landing page tiene como objetivo llevar al usuario a suscribirse con su correo electrónico para recibir información sobre un producto que se lanzará próximamente. Se destaca la simplicidad de la landing page, concreta y alineada con el objetivo:

landing page 10 Micrositios y landing pages

Para resumir, estas serían las principales características de una buena landing page:

  • No tiene links externos ni elementos de distracción.
sm-digital-blog
  • Está creada para comunicar un mensaje específico, le entrega al usuario un mensaje claro y concreto sobre el servicio que ofrece.
sm-digital-blog
  • Engancha al visitante con un buen título y una redacción elaborada para comunicar lo que la marca pretende en la campaña.
  • Tiene un llamado a la acción claro, visualmente atractivo y destacado para llevar a la conversión.
  • El formulario está ubicado estratégicamente, el usuario no debe bajar en la página para encontrarlo, tiene pocos campos y el botón para finalizar el proceso se resalta con un color llamativo.
sm-digital-blog

Podría decirse que esta última característica es la más importante en una landing page, pues de esta depende directamente la efectividad de la campaña. Todos los elementos de la landing deben estar enfocados en guiar al usuario a tomar la acción que deseamos.

sm-digital-blog

En las próximas lecciones veremos en detalle el embudo de conversión y la técnica de A/B testing, dos elementos fundamentales a la hora de realizar una campaña de adquisición de leads, aunque son aplicables a otros elementos de la estrategia digital. ¡No te las pierdas!

Contacto

Contacto

Madrid - España

Contacto

Medellín - Colombia

Contacto

Bogotá - Colombia

Contacto

Emiratos Arabes Unidos