fbpx

Cómo vender en Amazon desde Colombia o México y comenzar a exportar a mercados internacionales

Estan en:
Cómo vender en Amazon desde Colombia o México y comenzar a exportar a mercados internacionales

Cómo vender en Amazon desde Colombia o México y comenzar a exportar a mercados internacionales

Tabla de contenidos:

Una guía práctica paso a paso para principiantes

Amazon es uno de los canales de comercio electrónico más importantes del mundo, y vender en Amazon desde Colombia o México representa una gran oportunidad para llegar a mercados internacionales con alta demanda. Si estás en Latinoamérica y te interesa iniciar en esta plataforma, esta guía te mostrará cómo vender en Amazon paso a paso desde la creación de cuenta hasta la logística de envío.

1. Elige el mercado en el que deseas vender

Amazon permite a los vendedores registrados en Colombia o México operar en múltiples marketplaces como Amazon Estados Unidos, Amazon Canadá o Amazon Europa.

Define tu objetivo en función del tipo de producto, costo logístico y nivel de competencia. Algunos emprendedores optan por comenzar desde el Amazon Seller Central México antes de escalar a mercados más competitivos como EE.UU.

¿Necesitas acompañamiento estratégico? Descubre la consultoría especializada en e-commerce internacional de Lievant.

2. Analiza la competencia y define tu estrategia de precios

Antes de listar tu producto, investiga la competencia:

  • Busca productos similares en Amazon y analiza sus precios, descripciones y reseñas.
  • Utiliza herramientas como Jungle Scout o Helium 10 para evaluar la demanda y rentabilidad.
  • Establece precios competitivos considerando costos de producción, logística y comisiones de Amazon.
vender en amazon desde colombia y méxico

3. Crea tu empresa y marca en Estados Unidos

Si tu objetivo es vender directamente en Amazon Estados Unidos, es recomendable contar con una estructura legal registrada:

  • Registrar una LLC en EE.UU.: Puedes hacerlo en estados como Wyoming o Delaware por facilidad y bajos costos.
  • Abrir una cuenta bancaria y obtener un EIN: Necesitarás un número de identificación fiscal (EIN) para operar y pagar impuestos.
  • Registrar tu marca en la USPTO: Esto te permite acceder a Amazon Brand Registry y proteger tu marca.

 

Esto facilitará la apertura de cuenta y te protegerá legalmente al operar en el extranjero.

4. Crea una cuenta de vendedor en Amazon

Para comenzar a vender en Amazon desde Colombia, dirígete a Amazon Seller Central y sigue estos pasos:

  • Ingresa a Amazon Seller Central.
  • Selecciona “Regístrate” y elige entre una cuenta individual o profesional. Para ventas internacionales, se recomienda la cuenta profesional.
  • Proporciona la siguiente información:
    • Nombre de tu empresa o persona física
    • Dirección fiscal y de envío
    • Número de teléfono
    • Identificación oficial (pasaporte o documento de identidad)
    • Datos bancarios para recibir pagos

 

Si te interesa entender en profundidad cómo funciona Amazon Seller Central Colombia, revisa ejemplos prácticos en el portafolio de nuestro aliado Lievant portafolio de proyectos en comercio electrónico.

5. Configura tu cuenta y verifica tu identidad

Amazon solicitará una verificación de identidad y dirección antes de habilitar tu cuenta. Una vez aprobada, podrás acceder a todas las funciones de Amazon Seller Central, incluyendo carga de productos, gestión de inventario, campañas publicitarias y más.

Persona vendiendo en amazon

¿Te gusta lo que estás leyendo?
Suscríbete a nuestro blog

6. Elige tu proveedor logístico y método de envío

Para asegurar una entrega eficiente, elige un proveedor logístico confiable:

  • Opción 1: Fulfillment by Amazon (FBA): Amazon almacena, empaca y envía tus productos, además de gestionar devoluciones y servicio al cliente.
  • Opción 2: Fulfillment by Merchant (FBM): Tú gestionas el almacenamiento y envíos con empresas como DHL, FedEx o UPS.
  • Proveedores logísticos recomendados: Evaluar opciones como Segmail, ShipBob, Red Stag Fulfillment o Deliver para optimizar la distribución.

Si quieres vender en mercados internacionales, FBA puede facilitar la logística, pero FBM te da mayor control.

7. Publica tus productos en Amazon

Para listar tus productos:

  • Ve a “Inventario” en Seller Central y selecciona “Agregar un producto”.
  • Si tu producto ya existe en Amazon, puedes agregarlo a un listado existente.
  • Si es un producto nuevo, necesitarás proporcionar:
    • Código de barras (UPC, EAN o ASIN si ya está en Amazon)
    • Título, descripción y palabras clave optimizadas para SEO
    • Imágenes de alta calidad
    • Precio y opciones de envío

8. Establece tu estrategia de precios y promoción

Amazon es un mercado altamente competitivo. Usa herramientas como “Automated Pricing” o “Amazon Advertising” para optimizar tus precios y promocionar tus productos. Considera estrategias como:

  • Ofertas relámpago y descuentos por tiempo limitado.
  • Campañas publicitarias con Amazon PPC para mejorar la visibilidad.
  • Análisis de precios dinámicos para ajustar tus costos según la competencia.

9. Gestiona tus ventas y mejora tu ranking

Monitorea tus ventas a través de Seller Central y mejora tu rendimiento con:

  • Excelente atención al cliente.
  • Respuesta rápida a preguntas y comentarios.
  • Optimización constante de tus listados.
optimiza tu negocio en Amazon y expandirte estratégicamente

Vender en Amazon desde Colombia o México es cada vez más accesible, ya sea que comiences con FBM o Amazon FBA, lo importante es estructurar bien tu marca, elegir el mercado correcto y seguir buenas prácticas desde el principio.

Si necesitas asesoría especializada para optimizar tu negocio en Amazon y expandirte estratégicamente, te recomendamos Lievant, expertos en comercio electrónico internacional.

¡Empieza hoy y haz crecer tu negocio en Amazon!

Tabla de contenidos:

Comparte este artículo en:

Articulos relacionados

10 julio, 2025

Cómo vender en Amazon desde Colombia o México y comenzar a exportar a mercados internacionales

Una guía práctica paso a paso para principiantes Amazon es uno de los canales...

4 julio, 2025

Cómo hacer link building en Colombia: Guía con TODO lo que debes saber

En un entorno digital cada vez más competitivo, contar con enlaces de calidad que...

17 junio, 2025

BlueMartech, una alianza que transforma el marketing digital

Las agencias digitales SM Digital, Flow Digital, Estrategia MIC, Perfforma y Lievant, parte del...

23 mayo, 2025

El Workshop de Marketing Digital más Esperado

Este 18 de junio de 2025, vuelve uno de los espacios más valorados por...

9 mayo, 2025

Por qué tu empresa necesita un CRM: Más allá del tipo de negocio o industria

Escrito por Linda Villamil Posso Biografía Linda Villamil Posso Business Director SM Digital Profesional...

4 abril, 2025

10 Estrategias de Inbound Marketing para B2B

Escrito por Sergio Restrepo Madrid Biografía Sergio Madrid, 20 años de experiencia en marketing...

Contacto

Miami - New York - EE.UU

Contacto

Miami - New York - EE.UU

Contacto

Emiratos Arabes Unidos

Somos el aliado perfecto para cumplir los objetivos digitales de tu negocio.

Te ayudamos con:

Dejános tus datos y recibe información de Marketing Digital