fbpx

Marketplaces: Claves para el éxito en Latinoamérica

Estan en:
Marketplaces: Claves para el éxito en Latinoamérica

Marketplaces: Claves para el éxito en Latinoamérica

Tabla de contenidos:

Cómo los Marketplaces Potencian el Crecimiento de las Empresas Latinoamericanas

El comercio electrónico ha transformado la forma en que las empresas latinoamericanas llegan a nuevos mercados. Hoy, plataformas como Amazon y Mercado Libre no solo funcionan como escaparates globales, sino que también brindan infraestructura logística y herramientas clave para la internacionalización de los negocios. Con una estrategia bien definida, las marcas pueden escalar rápidamente y competir en el escenario global.

Marketplaces: La gran vitrina digital para negocios latinos

Los marketplaces se han convertido en aliados estratégicos para las empresas que buscan ampliar su alcance sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura propia como:

  • Acceso a millones de compradores: Amazon y Mercado Libre permiten que las marcas lleguen a audiencias masivas sin los costos de una tienda física.
  • Facilidad de gestión: Estas plataformas ofrecen soluciones integradas de logística, pagos y atención al cliente, eliminando barreras para la exportación.
  • Crecimiento exponencial: En 2023, Mercado Libre reportó un aumento del 57% en sus ventas transfronterizas, demostrando el impacto positivo en los negocios de la región.

Logística: La clave para una expansión eficiente

Uno de los mayores desafíos del comercio electrónico es la distribución de productos de manera eficiente y rentable. Afortunadamente, los marketplaces han desarrollado soluciones que facilitan este proceso.

  • Fulfillment by Amazon (FBA): Permite a los vendedores almacenar sus productos en centros logísticos de Amazon, desde donde la plataforma se encarga de la distribución.
  • Infraestructura de Mercado Libre: La empresa ha invertido en centros de distribución en México, Brasil y Argentina para reducir los tiempos de entrega y mejorar la experiencia del cliente.
  • Aliados logísticos internacionales: Empresas como DHL y FedEx han desarrollado soluciones específicas para facilitar exportaciones desde Latinoamérica hacia otros continentes.
Logistica, la clave para una expansión eficiente

Lo que podemos aprender del modelo Chino

China ha demostrado que los marketplaces pueden ser un trampolín para la expansión internacional. Empresas como Alibaba y Temu han conquistado mercados globales gracias a:

  • Precios competitivos y producción a gran escala.
  • Estrategias de marketing digital agresivas para captar nuevos clientes.
  • Logística optimizada que permite tiempos de entrega rápidos y eficientes.

 

Las marcas latinoamericanas pueden replicar este modelo aprovechando la demanda global por productos auténticos, sostenibles y de alta calidad.

Descubre nuestro artículo: un gigante digital del que Latinoamérica puede aprender

Sectores con mayor potencial en Marketplaces globales

Algunas categorías de productos tienen un alto potencial en mercados internacionales y pueden beneficiarse enormemente de los marketplaces:

  • Alimentos y superfoods: Productos como café, cacao, quinua, maca y chía tienen una gran demanda en mercados premium de EE.UU. y Europa.
  • Moda y textiles: Diseños con identidad cultural han ganado popularidad en marketplaces como Etsy.
  • Artesanías y productos hechos a mano: La exclusividad y autenticidad de estos productos encuentran un nicho fiel de consumidores.
  • Belleza y cosmética natural: Marcas de skincare con ingredientes naturales han logrado una fuerte presencia en Asia y Europa.
Sectores con mayor potencial en Marketplaces globales

Marcas Latinoamericanas que han triunfado en Marketplaces

Varias marcas de la región han sabido aprovechar los marketplaces para escalar su negocio a nivel global:

  • Yanbal (Perú): Expandió su presencia internacional a través de Amazon.
  • Totto (Colombia): Utiliza marketplaces para vender mochilas y accesorios en EE.UU.
  • Pacari (Ecuador): Marca de chocolate premium que ha logrado reconocimiento global con una fuerte estrategia digital.
  • Natura (Brasil): Cosmética sostenible con gran presencia en Amazon y Alibaba.

 

Los marketplaces representan una oportunidad inigualable para que las empresas latinoamericanas expandan su alcance y compitan en mercados internacionales, con una estrategia basada en logística eficiente, herramientas de marketing digital y la selección de productos con alta demanda, las marcas pueden fortalecer su presencia global y mejorar su rentabilidad.

unlocking power ecommerce exploring global business landscape through digital marketing Marketplaces: Claves para el éxito en Latinoamérica

Tendencias Digitales se ha convertido en un evento referencia para descubrir cómo la tecnología y el marketing están redefiniendo la forma en que las marcas se conectan con sus audiencias, en este evento exploramos a fondo la inteligencia artificial, la hiperpersonalización, el e-commerce transfronterizo y las estrategias SEO más avanzadas, brindando herramientas clave para innovar en un ecosistema digital en constante evolución. Descubre más aquí.

Si deseas conocer cómo potenciar las ventas de tu negocio a través de marketplaces, en SM Digital contamos con Lievant, un aliado estratégico con más de 13 años de experiencia y clientes en toda Latinoamérica.

✅ Descubre más aquí: https://lievant.co/

Tabla de contenidos:

Andres S Marketplaces: Claves para el éxito en Latinoamérica

Escrito por:

Andres sierra
CEO de SM Digital | BlueMartech

Comparte este artículo en:

Articulos relacionados

26 marzo, 2025

Cómo vender en marketplaces internacionales en 10 pasos

10 pasos claves para vender internacionalmente a través de Marketplaces Expandir un negocio a...

26 marzo, 2025

Marketplaces: Claves para el éxito en Latinoamérica

Cómo los Marketplaces Potencian el Crecimiento de las Empresas Latinoamericanas El comercio electrónico ha...

26 marzo, 2025

Rentabiliza tu E-commerce con una estrategia de PPC y SEO

Cómo mejorar la rentabilidad de un E-commerce con una estrategia balanceada entre PPC y...

26 marzo, 2025

Cómo aumentar ventas de tu e-commerce con SEO expansivo

Cómo aumentar las ventas de un E-commerce con una estrategia de SEO expansivo El...

17 marzo, 2025

10 claves sobre IA y su impacto en el marketing

10 cosas que debes saber sobre los Agentes de IA y su impacto en...

17 marzo, 2025

Agentes de IA: Cómo evolucionarán desde 2025

El Futuro de los Agentes de IA: Lo que cambia a partir de 2025...

Contacto

Miami - New York - EE.UU

Contacto

Miami - New York - EE.UU

Contacto

Emiratos Arabes Unidos

Contacto

Medellín - Colombia

Somos el aliado perfecto para cumplir los objetivos digitales de tu negocio.

Te ayudamos con:

Dejános tus datos y recibe información de Marketing Digital