Más que una Red Social, Linkedln es una Comunidad de Interés

Estan en:
Más que una Red Social, Linkedln es una Comunidad de Interés

A diferencia de lo que muchas personas pueden llegar a pensar LinkedIn no solo es una red social para ofertar y conseguir empleo, por su parte, esta herramienta también se enfoca en permitir a los usuarios crear y unirse a comunidades de interés, lo que facilita a las empresas y los profesionales mantenerse actualizados con lo que pasa en el sector.

Esta Red social con más de 700 millones de usuarios se caracteriza por romper las barreras de comunicación a un clic, ya que, nos permite conocer prospectos de clientes  llegando a construir una base de datos profesional en donde ellos también pueden conocernos a nosotros utilizando una marca personal, por medio de la comunicación segmentada, la cual se utiliza como un filtro de apoyo, que contribuye a darnos tanto a empresas como a profesionales la posibilidad de escoger las temáticas que nos apoyan en el desarrollo empresarial, con la finalidad de mejorar el posicionamiento de los diferentes perfiles en cuanto a buscadores. 

La mejor forma de construir mi perfil: ¿Cómo debe verse el perfil? 

Existen muchos factores que contribuyen a oferta y la demanda dentro de la red social de Linkedln uno de ellos es la creación del perfil que vamos a exponer a todas las cuentas asociadas a la misma, con el fin de lograr captar nuestra esencia profesional y también de las empresas, para ello debemos tener en cuenta: 

  • La fotografía: debemos demostrar esencia en el rol corporativo, es importante que la foto tenga nuestro sello personal, donde debe existir armonía con el entorno. En este caso nuestro rostro será el protagonista para generar confianza con el cliente o la audiencia.  
  • Portada: el Primer impacto es la portada, donde hay que tener en cuenta la estructura visual para dar el  protagonismo a lo que quiero comunicar, con la finalidad de que dejemos una propuesta de valor clara. 
  • Titular: es lo primero que vemos como visitantes desde un texto innovador, en este caso es importante contar cómo podemos ayudar a la persona que está visitando el perfil; utilizar palabras claves para posicionarse dentro de los motores de búsqueda y enviar mensajes cortos, contundentes y creativos. 
  • Acerca de: desde un texto corto y concreto le informo a la audiencia cuál es mi propuesta de valor, importante tener datos de contacto, correo corporativo, página de Facebook etc. Descripción de qué hago, cómo lo hago, hablar desde la solución que ofrezco. 
  • Url: La url infiere mucho en el posicionamiento de nuestro perfil, la idea es no utilizar caracteres especiales. 
  • Experiencia: es de suma importancia hablar desde nuestra experiencia profesional,  no solo poner el cargo y la compañía. 
  • Hashtag: podemos usar más de 10 hashtag para mejorar el posicionamiento. 

Dentro Linkedln es de fundamental tener en cuenta cuales son nuestras aptitudes, habilidades y estudios como profesionales, las cuales podrán ser validadas por personas que hayan trabajado con nosotros, como líderes, jefes, clientes etc., lo cual ayudará a transmitir confianza y dar credibilidad a nuestro perfil. 

Respecto al contenido que se debe compartir, este es el corazón de toda estrategia digital, es la forma de conectar con la audiencia, debemos partir de las necesidades que tiene la audiencia para que la marca tenga oportunidad, respetando la frecuencia,  la alta calidad y buena adaptación a los diferentes eventos. Debemos tener en cuenta los diferentes formatos y plataformas, porque ningún tipo de contenido es igual al otro.  

Ahora bien, en SM Digital existe una metodología llamada Digital Content 4 by SM Digital donde se segmentan los tipos de contenidos en 4 tipos: 

  • Contenidos de marca 
  • Contenido temático  
  • Contenido real time  
  • Contenido wow  

¿Qué tipo de contenido funciona en Linkedln? 

Dentro de la red social existen respuestas de opinión que pueden contribuir al estatus de la compañía y del perfil profesional, por ello la red colaborativa permite que se generen respuestas a diferentes tipos de preguntas realizadas por clientes, de la misma forma, ofrecen ayuda gratuita a partir de experiencias y actualizaciones en noticias es una forma de enriquecer el rol profesional en la actualidad, sin embargo, se debe hacer de una forma constante, utilizando la economía del lenguaje sin saturar al cliente, por medio de mensajes cortos que permitan dar esa confianza a las personas de una manera paulatina, posibilitando el vender con intensión pero sin forzar la venta.  

Compartir:

Articulos relacionados

¿Sabes cómo la pauta publicitaria está cambiando el mundo, de qué manera está impactando a las marcas y a los consumidores? Entérate sobre el tema ya.
¿Te has preguntado qué es el consumo responsable? Si hasta ahora no sabías de qué va y cómo aprovecharlo, en SM Digital te explicamos ¡Conoce más hoy!
De lo virtual a lo real, el metaverso es un mundo virtual, pero ¿Ya conoces cómo está cambiando la realidad? Entra y observa el alcance de la realidad inmersiva.
Conoce en este artículo todo sobre la primera tendencia digital 2023, el inicio de una nueva era y toda la transformación social que esta trae. ¡Descúbrelo acá!
Entérate cómo vivimos Tendencias Digitales 2023, conoce las actualizaciones digitales y tecnológicas que está cambiando el mundo ¡Entra ya!
Resumen Tendencias Digitales 2023 por SM DIGITALTe presentamos las cuatro tendencias...

Contacto

Contacto

Contacto

Miami - New York - EE.UU

Contacto

Miami - New York - EE.UU

Contacto

Madrid - España

Contacto

Madrid - España

Contacto

Medellín - Colombia

Contacto

Medellín - Colombia

Contacto

Bogotá - Colombia

Contacto

Bogotá - Colombia

Contacto

Emiratos Arabes Unidos

Contacto

Emiratos Arabes Unidos