fbpx

Tendencias digitales para el sector gastronómico | SM Digital

Estan en:
Tendencias digitales para el sector gastronómico | SM Digital

Tendencias digitales para el sector gastronómico | SM Digital

El consumo local, sostenible y natural hace parte de las tendencias que se imponen hoy en el sector gastronómico gracias a las demandas de nuevos consumidores, quienes en un mundo digital, con mayor acceso a la información, le exigen a las marcas renovarse y suplir las necesidades ya que sienten la responsabilidad de cambiar para asegurar la supervivencia como especie.

A continuación recordamos 5 tendencias digitales para el sector gastronómico que presentó Andrés Sierra, director general de SM Digital, durante el primer Seminario de Gastronomía y Turismo, a propósito de los 10 años del Tour Gastronómico de Medellín.

img tendencias digitales gastronomicas smdigital Tendencias digitales para el sector gastronómico | SM Digital

Volver al origen

Los consumidores están dando un paso hacia atrás porque buscan más transparencia y verdad en los productos y servicios que adquieren, por esta razón, las marcas se están des-industrializando para volver a lo local y fortalecer su compromiso con el medio ambiente.

Las nuevas generaciones, comprendidas por personas entre los 7 y 21 años, motivaron la evolución y creación de nuevas marcas porque:

  • Hay más consciencia del balance entre el cuerpo, mente, planeta y sociedad.
  • Creen en el impacto social y ambiental que generan los productos.
  • Respetan otras culturas y etnias.
  • Buscan reducir el consumo como acción sostenible.
  • Se informan en internet o redes sociales antes de adquirir un producto.
  • Creen en la economía colaborativa.
  • Consideran que la ética de las marcas es igual de importante que el producto y el precio.

img tendencias digitales 2 gastronomicas smdigital Tendencias digitales para el sector gastronómico | SM Digital

Búsquedas por voz

La web cada vez tiene más información, los usuarios generan más preguntas específicas y las respuestas tienden a ser exactas. Sumado a ello, la economía de plataformas por voz ha cambiado la manera de cómo las personas buscan en internet, volviéndose populares los asistentes de inteligencia artificial.

Hoy en día, más del 25% de las búsquedas que se hacen a través de Google US se realizan mediante voz, y son las personas que comprenden la generación Z (7-21 años) quienes hacen ⅓ del total de estas búsquedas.

Por estas nuevas dinámicas, es importante que las marcas tengan presencia online y ganen mayor exposición a partir de la información que comparten.

Tips para tener en cuenta

  1. Información para que los conozcan: cuál es el restaurante, el menú y precios.
  2. Que los contacten: cuál es teléfono, su ubicación, el email y las redes.
  3. Que pidan a domicilio: apps, teléfono, redes sociales.
  4. Que los visiten: Waze, Google maps.
  5. Que los refieran: reviews, likes y share.
https://www.youtube.com/embed/mCjvV3iFsuw

Todos los caminos llevan al móvil

Las estrategias digitales deben estar pensadas primero para el móvil porque mediante este dispositivo los consumidores conocen, buscan, ordenan y deciden visitar un establecimiento. Además, la masificación del móvil permite que las personas se conecten y produzcan o consuman más información.

Las órdenes a través de las apps llegarán al 10% de la industria gastronómica en 2020 y en algunos restaurantes las ventas superarán el 50%. Así pues la publicidad y las acciones digitales deben estar desarrolladas para el móvil.

Social Tech

Todos los negocios son espacios sociales antes, durante y después de que el comensal haya tenido la experiencia, simultáneamente debe haber un equilibrio entre el uso de la tecnología y el servicio al cliente.

Según Gartner, empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información,  el 68% de los comensales admiten que el abuso tecnológico y de automatización echa a perder su experiencia de usuario.

Ver: En las nuevas pizzerías de Silicon Valley trabajarán ingenieros y robots

Repensar la tecnología a favor del sector gastronómico implica innovar en los contenidos que se comparten en las redes sociales porque ahora el 63% de los restaurantes realizan publicidad en estos medios.

Para humanizar las marcas, son válidas las estrategias con micro-influencers, quienes a pesar de no tener un grupo grande de seguidores, poseen credibilidad entre su comunidad y ejercen influencia.

https://www.youtube.com/embed/J4dyrZnV-98

El boom del servicio al cliente

Las redes sociales están generando un nuevo escenario para el servicio al cliente: antes el 5% de los clientes insatisfechos se quejaban. Hoy, a través de estos medios, lo hacen más del 30%

Los programas de manejo del cliente, mediante plataformas (CRM), son aún conceptos poco explorados por la industria y con una alta incidencia en los resultados. Por esto hoy existe un desbalance entre adquirir nuevos clientes, acción que puede costar $563 billones, frente a retener los existentes y conversar con ellos, que puede costar $9 billones.

Tras evidenciar que el 80% de los ingresos provienen del 20% de los clientes actuales, las estrategias de administración de relaciones con el cliente se posicionan por su efectividad para hablarles, saber qué quieren y suplir sus deseos o necesidades: Care is the new Marketing.

Las nuevas generaciones buscan obrar de forma diferente, por ello las dinámicas de consumo responden a sus creencias, intereses y necesidades. Como las marcas están buscando adaptarse al contexto, surge la necesidad de comunicar y establecer contacto personalizado con los clientes, quienes desean el mismo servicio, en tiempo real, de manera sincrónica y alineado con las realidades que vive el mundo.

img tendencias digitales gastronomicas smdigital scaled Tendencias digitales para el sector gastronómico | SM Digital

//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/ovt0EU8aSLsPOg

Comparte este artículo en:

Articulos relacionados

4 abril, 2025

Estrategias de Inbound Marketing para B2B

Escrito por Sergio Restrepo Madrid Biografía Sergio Madrid, 20 años de experiencia en marketing...

26 marzo, 2025

Cómo vender en marketplaces internacionales en 10 pasos

Escrito por Andrés Sierra Biografía Emprendedor digital, CEO de BlueMartech y especialista en marketing...

26 marzo, 2025

Marketplaces: Claves para el éxito en Latinoamérica

Escrito por Andrés Sierra Biografía Emprendedor digital, CEO de BlueMartech y especialista en marketing...

26 marzo, 2025

Rentabiliza tu E-commerce con una estrategia de PPC y SEO

Escrito por Andrés Sierra Biografía Emprendedor digital, CEO de BlueMartech y especialista en marketing...

26 marzo, 2025

Cómo aumentar ventas de tu e-commerce con SEO expansivo

Escrito por Andrés Sierra Biografía Emprendedor digital, CEO de BlueMartech y especialista en marketing...

17 marzo, 2025

10 claves sobre IA y su impacto en el marketing

Escrito por Andrés Sierra Biografía Emprendedor digital, CEO de BlueMartech y especialista en marketing...

Contacto

Miami - New York - EE.UU

Contacto

Miami - New York - EE.UU

Contacto

Emiratos Arabes Unidos

Somos el aliado perfecto para cumplir los objetivos digitales de tu negocio.

Te ayudamos con:

Dejános tus datos y recibe información de Marketing Digital