El M-commerce es una de esas tendencias que está creciendo a pasos gigantes, En la siguiente grafica tomada de emarketer se puede evidenciar el pronóstico del crecimiento.
La tasa de crecimiento, así como el volumen de ventas continúan creciendo significativamente, y esta estadística solo está tomando el mercado americano, lo cual a valores de hoy puede ser una cuota grande del mercado mundial, pero poco a poco se ira diluyendo como cuota de mercado, pues de 5 billones de celulares que hay en el mundo Estados Unidos apenas aporta aproximadamente 300 millones, esto es menos del 6% mundial.
[gif src=”https://smdigital.com.co/wp-content/uploads/2017/03/6L4nXIdbzKMvu-iloveimg-compressed-iloveimg-compressed.gif” width=”60%” bg=”#000″ ]
Poco a poco los Smartphones continuaran bajando de precio, en pocos años la posibilidad de hacer pagos desde el móvil será una función tan común como hablar por teléfono o textear. La razón, las posibilidades de aumentar el ARPU (Average Revenue Per User) en esta categoría son más altas que los servicios de voz, así los operadores móviles cada vez más pasaran a convertirse en intermediarios financieros. Esto fue vislumbrado inicialmente por NTT DOCOMO quienes en 2007 compraron el banco SOFTBANK en Japón para explorar, aprender y posicionarse en el negocio financiero, y posteriormente has sido seguido en todo el mundo incluyendo Colombia en donde la jugada fue inversa, un banco tradicional, en este caso Bancolombia compro el operador virtual UFF móvil.
[gif src=”https://smdigital.com.co/wp-content/uploads/2017/03/e5K46uPhHTSDu-iloveimg-compressed.gif” width=”60%” bg=”#000″ ]
Escrito por:
Andrés Sierra
Director general SM Digital
@sierrav