fbpx

Tendencia Digital #1: De la Web al TV.

Estan en:
Tendencia Digital #1: De la Web al TV.

Tendencia Digital #1: De la Web al TV.

De la Web al TV: El Boom del Marketing de Contenidos.

Si bien el término “Marketing de Contenidos” se está usando con fuerza en los últimos años, es una práctica que se ha venido usando desde hace muchos años por marcas como Jhon Deere y Michelin, quienes desde 1895 y 1900 respectivamente, encontraron una gran oportunidad en la generación de revistas con temas relacionados con su producto, que entregaban conocimiento a los consumidores para aprender sobre la categoría y darle un mejor uso al producto.  Una gran oportunidad para generar posicionamiento del producto sin el objetivo visible de vender, algo bien recibido por los consumidores.

El consumidor y el contenido evolucionan al ritmo de la tecnología y las plataformas de distribución: Así como en 1895 el Marketing de Contenidos usó las revistas como formato y canal de comunicación, en 2014 nos enfrentamos con un consumidor hiperconectado que busca tener respuestas a la mano: En su Celular, Tablet o Portátil, donde consultará a través de múltiples canales como Redes Sociales, Foros o Buscadores.

[gif src=”https://smdigital.com.co/wp-content/uploads/2017/03/l2Je5Mc41wuVbMVeE-iloveimg-compressed.gif” width=”60%” bg=”#000″ ]

Ok, ¿pero dónde está la conexión entre Web y TV?

La tecnología ha modificado muchas categorías, empezando por la prensa, que de la mano de los periódicos y revistas han visto cómo la atención está migrando a medios digitales.  Pero los nuevos afectados son las productoras de contenido con Hollywood a la cabeza, que están viendo cómo las grandes marcas están siendo creadoras de su propio contenido,  o incluso retadores que en principio se consideraban pequeños, están desafiando a los líderes del mercado, explorando el medio digital donde pueden empoderar a los consumidores distribuyendo contenido en su dispositivo preferido y en el formato que más les guste.

De esta manera nos encontramos con retadores de la industria de entretenimiento como Netflix y Yahoo!, que han retado a grandes productoras de la industria como HBO, generando series en formato de TV; pero distribuidas a través de internet, donde los consumidores controlan el horario en que las ven, en el dispositivo que mejor conocen y sin la interrupción de los odiosos comerciales. Desde ahí nacieron las famosas WebSeries.

[gif src=”https://smdigital.com.co/wp-content/uploads/2017/03/AZaJNWlsLJHoY-iloveimg-compressed.gif” width=”60%” bg=”#000″ ]

¿Cómo haremos campañas en una era sin comerciales?

Un usuario con el control de disfrutar una serie o una película, en la comodidad de su hogar y en el horario que más le favorezca, estará más atento a la información recibida. Es a partir de este momento donde formatos como patrocinios de marcas, Product Placement o creación de series “brandeadas” como “Adulto Contemporáneo” o “Susana y Elvira”generan espacios publicitarios que entregan el mensaje al consumidor, en el horario ideal a cambio de entretenerlo.

[gif src=”https://smdigital.com.co/wp-content/uploads/2017/03/26BRB255z8geYaGje-iloveimg-compressed.gif” width=”60%” bg=”#000″ ]

Escrito por:
SM Digital.

Comparte este artículo en:

Articulos relacionados

10 marzo, 2025

Agentes de IA: Qué son y cómo impactan tu vida

Agentes de IA: Qué son y cómo están cambiando nuestra vida diaria La inteligencia...

26 febrero, 2025

El Potencial de África en la Economía Global

El Potencial de África en la Economía Global África se perfila como una de...

26 febrero, 2025

Gobierno Digital en los EAU: Lecciones para Latam

Gobierno Digital en los EAU: Lecciones para los países Latinoamericanos Los Emiratos Árabes Unidos...

21 febrero, 2025

India: Una Potencia Económica en un Mundo Multipolar

India: Un Gigante Económico en Ascenso en un Mundo Multipolar India se ha consolidado...

21 febrero, 2025

India: Un Gigante Digital que puede inspirar a Latam

India: Un Gigante Digital del que Latinoamérica Puede Aprender India se ha posicionado como...

17 febrero, 2025

Tendencia: E-commerce Transfronterizo y Marketplaces

Tendencia: E-commerce transfronterizo y marketplaces: El comercio electrónico transfronterizo se ha convertido en una...

Contacto

Miami - New York - EE.UU

Contacto

Miami - New York - EE.UU

Contacto

Emiratos Arabes Unidos

Contacto

Medellín - Colombia

Somos el aliado perfecto para cumplir los objetivos digitales de tu negocio.

Te ayudamos con:

Dejános tus datos y recibe información de Marketing Digital